Mostrando entradas con la etiqueta Lectura conjunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura conjunta. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

LISTA DE PARTICIPANTES DE LA LECTURA CONJUNTA Y RESULTADO DEL SORTEO DE LA NOVELA YO NO DEBERÍA ESTAR AQUÍ


Ya estamos en mayo y durante todo el mes, las personas que han ido leyendo la novela Yo no debería estar aquí, irán colgando sus opiniones en sus blogs, Amazon o en los nuestros propios, en caso de que no dispongan de otro lugar donde colocar dicha opinión.

También mes en el que se sortea el libro en formato impreso y en ámbito español, y cuyo ganador pasará a participar también en dicha lectura conjunta (si no lo ha hecho ya).

Aquí dejo una lista de los participantes de la lectura conjunta (a los que os agradecería que me comunicarais la publicación de la opinión del libro, cuando la colguéis, para poder enlazarlo a la entrada); respecto a la lista del sorteo, ya he enviado por mail los puntos y números adjudicados a cada participante, así que directamente voy a colgar el resultado. El libro puede reclamarse hasta el domingo a las doce de la noche, escribiendo a mi mail: sarah4rw@hotmail.com, indicando todos los datos postales necesarios y si el ganador desea que el libro vaya firmado por mí, deberá indicar a qué nombre quiere que vaya dirigida la dedicatoria.

Sin más, vamos a lo importante:

LISTA DE PARTICIPANTES EN LA LECTURA CONJUNTA

Lorena L.
Montse Robledo
Airun
Mis mundos de papel
Grisel Laureano
Alejandro Bazán
Iban Pérez
María Dolores Alcaraz
Lesincele
Tatty

GANADOR DEL EJEMPAR FIRMADO EN PAPEL DE YO NO DEBERÍA ESTAR AQUÍ


lunes, 21 de mayo de 2012

LECTURA DOBLEMENTE CONJUNTA


Parece que últimamente le estoy cogiendo el gustillo de las lecturas conjuntas, a mi hermana le ha sucedido lo mismo, así que tras hablar entre nosotras, hemos decidido preparar una.

Hemos estado dándole vueltas al libro que debíamos elegir y a las reglas qué poner y el resultado es el siguiente.

El libro elegido es una novedad de La Galera que mucha gente tiene ganas de leer: P.O.D. Cuya sinopsis es la siguiente: Parece un día más hasta que el cielo se cubre de unas esferas metálicas que comienzan a disparar contra todos los vehículos. En dos lugares diferentes, un chico y una chica quedan atrapados en sus casas sin poder salir. La novela va saltando de un personaje a otro, y cómo han de irse ajustando a su encierro sin alimentos, sin información... y viendo desde sus ventanas cómo, con el paso de los días, nuestra civilización va viniéndose abajo.

Es un libro que parece muy atrapante que mucha gente está leyendo o tiene ganas de leer, por eso creemos que es una buena elección.

Las bases son pocas y muy claras:
-Podrán participar blogueros que deberán colocar la crítica en su blog y enviarnos el enlace a cualquiera de los dos blogs.

-Siempre que sean 10 o más personas las apuntadas, estableceremos unas fechas de publicación según orden de llegada.

-El plazo para apuntarse a la lectura es hasta el 31 de mayo y se dejará todo el mes de junio para su lectura, siendo en julio cuando se colgarán las críticas.

-Todos los blogueros deberéis llevaros el banner y enlazarlo o bien a mi blog o bien al blog de Los Libros de la Bruja. Además, aunque no es obligatorio hacer entrada ni ponerlo en las redes sociales, se agradece la difusión.

¿Qué os parece? ¿Os animáis? Si os interesa, solamente tenéis que dejar un comentario en esta entrada o en la de Los Libros de la Bruja.


PARTICIPANTES (además de nosotras):


Lesincele - Leer es Viajar
Koneko-Chan - El Cabo del Olvido
Bells - My Favorite Books
MariMari - Mi Vida Escrita
Blair - Mis Lecturas de Cabecera
Babel - Torre de Babel
Espe - Letras, Libros y Más
Raveloteca - Devorando Palabras

lunes, 2 de abril de 2012

UNA LECTURA CONJUNTA MUY ESPECIAL

Carmen del blog Carmen y Amig@s llevaba varios días anunciando que tenía una sorpresa para el domingo día 1 de abril a las 9 de la noche.
Pues ese mismo día, tonta de mí, me olvidé por completo, pero después de cenar, vine al ordenador y, al revisar las actualizaciones de blogger, vi una entrada de Carmen que me llamó la atención.
Y así fue como entré, vi que hablaba de una editorial, Baile del Sol, que ofrecía 10 libros para una lectura conjunta. Carmen tuvo la idea de dárselos directamente, sin sorteos ni nada, a los 10 primeros que enviaran un mail y se apuntaran, así que directamente me fui a leer la sinopsis para ver si me interesaba y después, al ver que sí, a enviar rápidamente ese mail con lo que pedía y... entré dentro de los 10 primeros, así que os anuncio que recibiré el libro y haré una crítica el día señalado.

Ahora sí, el nombre del libro es Loca Novelife de de Elvira Rebollo y os dejo la sinopsis sacada de la página de la editorial: Loca Novelife es una novela rebosante de humor que convierte al lector en cómplice de las aventuras de una "loca" bilbaina que no sabe permanecer quieta en ningún lugar y que huye de la soledad, reencontrándose con ella en cada uno de sus destinos.
Desde la América profunda hasta Singapur, en un hilarante patchwork , Eugenia encuentra los compañeros de viaje perfectos para acompañarla en su determinante decisión de no hacerse mayor.
Eugenia es como se llama la protagonista de esta historia, es de Bilbao y quiere ser escritora. Hasta que ese momento llegue se dedica a dar clases en la universidad de un pequeño  pueblo de  Estados Unidos, situado en las montañas  de West Virginia. Estando allí le llegará su gran oportunidad  de iniciar un Doctorado en Creación literaria en Nueva York.
Eugenia es una chica de 30 años, entrañable, simpática, tierna, algo infantil, incapaz de guardar ni un grano de rencor hacia nadie. A lo largo de su corta vida ya ha vivido en varios países, y ha tenido varios amores. A través de sus historias amorosas es cómo Elvira Rebollo nos destapará la verdadera personalidad de Eugenia, con una gran naturalidad y un trasfondo de tristeza.

¿Os llama la atención¿ ¿Lo veis original? Pues hay algo más que le da un punto diferente y es que, y cito textualmente: "la estructura del libro es diferente a lo que estamos acostumbrados a encontrarnos, la historia está dividida en  fragmentos que a su vez forman parte de distintas etapas en la vida de Eugenia. Esto no supone ninguna dificultad al lector, muy al contrario  pienso que, aparte de original, este modo de estructura nos acerca más a la protagonista, nos permite conocerla en profundidad". 
¿Y ahora qué pensáis?