Mostrando entradas con la etiqueta Novela policíaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela policíaca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

CONOZCAMOS: NUNCA ES TARDE PARA MORIR, de Pablo Palazuelo

Hoy la cosa va de novela policíaca. Os presento Nunca es tarde para morir, de Pablo Palazuelo, una obra autopublicada a través de la plataforma de Amazon que nos contará la historia de una muchachita alrededor de la que girará todo. ¿Queréis saber más? Pues a continuación os dejo la sinopsis, y más adelante tendréis mi crítica en el blog.

El crimen perfecto es aquel que no es un crimen

«Las Trompetas de Jericó tronaron desde el cielo anunciando la inminente llegada de la muerte».
Así arranca esta novela negra y de misterio, en la que cinco enigmáticos veteranos pertenecientes a servicios secretos distintos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado.

Nunca es tarde para morir - Pablo Palazuelo

miércoles, 25 de marzo de 2015

CRÍTICA de LA CONFESIÓN DE CONSTANZA, de Christophe Paul

La confesión de Constanza - Christophe Paul

Conozco al autor Christophe Paul desde hace tiempo, pero hasta ahora no había leído nada suyo. La gente hablaba bien de sus novelas, así que no dudé ni un momento en apuntarme a la lectura conjunta, que prepararon los blogs Leer es viajar y La aventura de los libros, de su novela La confesión de Constanza.
Antes de continuar hablando y analizando la obra, agradecer a Christophe Paul por su ebook dedicado.

Y ahora sí, nos ponemos de lleno con la novela.
Todo comienza con una confesión de una mujer imponente, llamada Constanza, a su párroco. A partir de ahí conoceremos su historia, una persona que ha sido reprimida desde pequeña por su padre y después por el que este eligió que fuera su marido, para así perpetuar sus negocios.
Al principio nos encontramos con una Constanza que vive despojada de su libertad: no trabaja, usa ropa clásica, va a misa... Es una mujer sumisa. Pero no todo es lo que parece y es que ella no es así por naturaleza, simplemente la han moldeado a lo largo de su vida. Debajo de todo eso que muestra, nos encontramos con una mujer rebelde, que ama la libertad, muy fuerte; y todo esto lo iremos descubriendo según transcurre la historia, según la propia protagonista se va encontrando con quien realmente es y no con quien le hacen ser.
Constanza es la esposa de Massimo Di Lauro, un hombre con vínculos fuertes con la mafia, concretamente con la 'Ndrangheta y la Camorra. Un hombre machista como todo su entorno lo es, un hombre sin escrúpulos capaz de liquidar a quien le estorbe o le delate, un hombre al que le gustan demasiado las mujeres y no duda en llevárselas a la cama, un hombre que le está haciendo la vida imposible a su esposa.

Di Lauro espera un gran cargamento, tiene todo perfectamente planificado y no va a dejar que nada ni nadie fastidie su negocio, es por eso que cuando aparece el detective Fasio Smith, no dudará en hacer lo necesario para que no se interponga en su camino. Al mismo tiempo, Constanza comienza a despertarse de su letargo y a empezar a comprender y asimilar muchas cosas de su marido y su entorno que había obviado hasta ese momento. Y aquí es donde comienza todo...

Es una novela policíaca, sin duda, con un toque de romántica (sí, un toque, para mí no es una novela romántica como tal, pero sí que se habla de amor) y con viajes. Con misterios y secretos, mafias, drogas, violencia, asesinatos, infidelidades, religión... Y seguro que se me escapa alguna más.

El primer capítulo se centra en el ahora. A partir del segundo, retrocede unas semanas atrás para contarnos qué es lo que ha hecho que Constanza acuda hasta esa iglesia y confesarse. 
Cada capítulo comienza contándonos qué hace el protagonista en ese momento, para después ir hacia atrás y relatarnos qué es lo que le ha llevado hasta ahí y a partir de este punto la trama continúa contándonos lo que va sucediendo hasta el siguiente capítulo. Me parece una forma original y muy acertada, ya que el lector no se pierde en ningún momento una vez conoce la dinámica.

En cuanto al final, debo decir que es el que pide la historia, aunque muchos igual quisiésemos que fuese de otra manera. Me ha dolido, y no porque sea malo, más bien porque le cogí cariño a ciertos personajes y a ciertas relaciones; pero era así como debía ser.

La forma de escribir del autor es pulcra y fluida, los diálogos buenos, los capítulos cortos, y la trama atrapante (desde la primera página apenas pude parar de leer hasta llegar al final). 

Todos estos ingredientes hacen de La confesión de Constanza una novela que os recomiendo que leáis porque no os va a defraudar.

Conclusión final: una historia bien estructurada, de capítulos breves y personajes muy bien perfilados; escritura fluida y cuidada; que merece la pena leer.


PUNTUACIÓN GENERAL (sobre 10): 9,5

miércoles, 4 de junio de 2014

NOVEDADES DE JUNIO DE 2014 DE EDICIONES PÀMIES

Junio ya ha comenzado y Ediciones Pàmies nos trae tres novedades para amenizar este mes donde el calorcito por fin empieza a hacer su trabajo y da comienzo el verano. Por un lado, tenemos una novela romántica; por otro, una novela policíaca y para terminar, una histórica. Vamos a descubrirlas.

Sinopsis: Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación.
Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...
Publicada desde el 2 de junio de 2014

Portada del libro La jugada perfecta, de Jaci Burton
Novela romántica apta para fans de Susan Elizabeth Phillips

Sinopsis: El francotirador de la policía Bobby Dodge observa una tensa escena a través de la mira telescópica de su rifle: un hombre armado se ha atrincherado en su casa y apunta con su pistola a su mujer y su hijo pequeño. El dedo del hombre aprieta el gatillo y Dodge tiene menos de un segundo para tomar una decisión... y quizás pagar para siempre las consecuencias de la misma.
El señor Bosu ha permanecido durante veinticinco años en una celda de una prisión de máxima seguridad. Desde allí ha llevado a cabo todo tipo de crímenes amparado en el anonimato. Ahora, alguien le ha ayudado a salir en libertad condicional y está en disposición de saciar, por fin, su incontenible sed de venganza.
Catherine Gagnon es fría, bella, enigmática y tiene un pasado traumático. Ahora su marido ha muerto y sus problemas no han hecho más que empezar...
James Gagnon, poderoso juez del Tribunal Supremo de Massachusetts, quiere la custodia de su nieto. Odia a su nuera y no va a consentir que ni ella ni el asesino de su hijo queden impunes por sus acciones, siendo capaz de cualquier cosa para conseguirlo. 
Pero nadie podrá ayudarles cuando la muerte vaya en su busca. El peligro acecha en las sombras y todos ellos están acorralados, indefensos y solos.
Publicación: 9 de junio de 2014

Portada del libro Sola, de Lisa Gardner
Novela policíaca considerada como un carrusel de fuertes emociones

Sinopsis: Año 572. Hace un siglo que el Imperio Romano de Occidente ha caído y más de ciento cincuenta años desde la irrupción de los bárbaros en Hispania. Pese a las constantes guerras Cantabria, un país diminuto, se mantiene independiente en parte gracias a la inexpugnable ciudad de Amaya, lugar donde se reúne su Senado.
Después de sus exitosas campañas contra los bizantinos en el sur peninsular, el rey visigodo Leovigildo sitia la ciudad rebelde de Corduba. Pero su ambición va más allá: el monarca pretende unir toda Hispania bajo sus leyes y, para ello, deberá marchar con sus huestes hacia el norte de la península. 
Tomás, un joven cántabro que en otro tiempo fue guerrero, ha abrazado la verdadera fe y se ha unido a Emiliano (San Millán), hombre santo cuya fama se extiende por todo el norte peninsular. Este, en un sueño turbador, verá la destrucción de Amaya y elegirá a Tomás para que lleve la palabra de Dios a los cántabros, paganos en su mayoría, como única garantía de salvación.
Tomás tendrá que enfrentarse a su pasado y a su hermano mayor, Necón, que será el encargado de defender Amaya, y con ella toda Cantabria, del ataque visigodo.
Pedro Santamaría, con su habitual prosa fluida, nos presenta un relato heroico cargado de acción, que reflexiona sobre los límites del amor y la resistencia.
Publicación: 16 de junio de 2014

Portada del libro Peña Amaya, de Pedro Santamaría
Novela histórica sobre un héroe cántabro que llega a los límites del amor y la resistencia