Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Amarante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Amarante. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

NOVEDADES DE MARZO DE EDITORIAL AMARANTE

Estamos en abril, y aunque con un poco de retraso, no puedo dejar de hablar de las novedades de Editorial Amarante para todos los gustos. ¿Os animáis a enteraros de cuáles son?

Vamos con ellas:

Sinopsis: En el año 2.241, el fin de la cuarta guerra mundial dio paso a un nuevo mundo. Los políticos fueron relegados de sus puestos interviniendo en su lugar: dos grandes corporaciones (Shylan SL e Ibexter) que controlarán el devenir del planeta. Se verán obligadas a satisfacer las necesidades de las personas y hacerles olvidar el horror vivido durante la última Gran Guerra. 
Nada será fácil. El siglo XXIII pondrá a prueba la supervivencia extrema del ser humano. Los nuevos androides domésticos, creados para la comodidad ciudadana, comienzan a desarrollar conductas típicamente humanas, y una voluntad propia originando la chispa del alma; mostrando un resultado muy distinto del programado. 
La corporación Shylan SL consigue enviar a seis astronautas al planeta Kepler-21. Por primera vez en la historia de la Tierra, el ser humano se aleja del Sistema Solar para posar sus pies en un páramo desconocido. Ellos serán testigos de una siniestra realidad escondida durante años. Comprobarán que llegaron al lugar equivocado, en el momento equivocado. En un mundo donde la tiranía, la corrupción y el poder incontrolado manipulan las calles, cuatro protagonistas vivirán un futuro incierto con sus diferentes puntos de vista, dependientes de su situación personal y social ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para poder sobrevivir?


Sinopsis: "8 grados centígrados", son los grados de temperatura que subió en promedio la Tierra hacia el año 2055. Dos cambios radicales ha producido este fenómeno: la mayoría de los animales han desaparecido, tanto terrestres como marítimos. Las ciudades han dejado de ser viables para la civilización, el agua potable tal como hoy la conocemos no existe. El único suministro de agua potable lo proveen los acuíferos subterráneos, y por lo tanto la civilización sólo puede existir sobre dichos acuíferos. 
Las ciudades han sido invadidas por las clases más desposeídas, y el Estado tal como lo conocemos hoy se ha retirado de ellas, tras amurarlas. Lo más valioso en esas ciudades es el agua. 
Si bien la novela transcurre en un ámbito específicamente argentino y su lenguaje es el rioplatense, la temática es común a todas la épocas y latitudes: el malestar ante estados límite, el extrañamiento. En definitiva, de eso trata la ciencia ficción. 
En el Río de la Plata, la única industria que prospera es la del Chig, un animal cruzado de chick más pig, que se cría en condiciones de extremo hermetismo industrial. La burguesía que gira en torno a esta industria vive en casas con agua racionada y aire acondicionado. El idioma ha cambiado, tanto por influencias del imperialismo chino (omnipresente en todas las esferas) como por las duras condiciones de vida, donde el placer o displacer giran en torno a las dicotomías de sequedad o humedad. 


Sinopsis: “Las reglas del azar” es un escorzo de la vida; narrada en primera persona, desde el intimismo obsesivo y solitario de Enrique, un hombre cualquiera al que le ocurren cosas vulgares; pero, la inteligencia del lector tiene que ir intuyendo y descubriendo página a página la verdad de su entorno y de sus actos. 
2007, en una Barcelona a punto de estallar la “crisis inmobiliaria”. Un joven periodista, casado y con una hija, tiene que escribir una novela por encargo. El argumento, lo encuentra en la vida de una mujer que acaba de sufrir un accidente de tráfico del cual es testigo el protagonista. A partir de ahí, no sabemos con certeza si el azar se mueve por ciertas reglas para que todos encontremos, o no, lo que buscamos o nos merecemos. Neo-existencialismo en estado puro en esta entretenida novela, imprescindible para saber por dónde va la estética de los nuevos valores de la literatura española. 


Sinopsis: "Orestes el Viejo", es casi un libro de la memoria, desde la perspectiva de dos arqueólogos octogenarios entretejiendo sus vidas a través de ocho artículos periodísticos para una revista local, escritos por uno de ellos. El final es uno de tantos colofones que el curso vital descuelga y que, por inédito que sea este incierto borrón, o muy poco creíble, no es nada fantasioso, aunque desconcierte. Ocurrió, como tantas cosas que acaecen en el crucigrama de la vida. 
Orestes y Sixto, conversan, viajan, hacen arqueología y aman; en un viaje que valora lo de antaño no con la visión profesional del arqueólogo que estudia un objeto del pasado. Es la añoranza de la juventud, acaso de una juventud distinta, la cual valoraba más que ahora lo "viejo" en todos sus significados. Parece que se estuvieran perdiendo el respeto a los mayores junto a los valores más elementales y necesarios para que nuestra sociedad se sostenga y no se desmorone como esas derrumbadas acrópolis griegas. 

lunes, 23 de julio de 2012

PUBLICACIÓN DE ONÁN EN BUSCA DE LA MUJER PERFECTA DE EDITORIAL AMARANTE

Me faltaba colgar otra de las novedades de Editorial Amarante del mes de junio, pero aquí está. El título: Onán en busca de la Mujer Perfecta; el autor: Andrés Casanova.

¿Qué os puedo decir de ella? Novela erótica, Finalista del "II Premio Incontinentes de Novela Erótica 2011" y un autor muy interesante. ¿Ya he atraído vuestra atención?

"Cuando recordó al último de los amores se le ocurrió una idea que le pareció lo más importante de su vida: fabricar una mujer perfecta con lo mejor de todas las mujeres conocidas por él.
Estuvo pensando un gran rato cómo lograr su propósito; debía ser una mujer que no cometiera errores y estuviese libre de defectos, carente de toda materialidad grosera, aunque lasciva y complaciente. Qué gran sueño, se dijo..."

Animaos a conocer a la mujer perfecta para el protagonista de esta historia y qué es lo que con ella sucede. Y vosotros, ¿creéis en la perfección?

lunes, 2 de julio de 2012

PUBLICACIÓN DE EL JARDÍN DE LAS COSAS RARAS EN EDITORIAL AMARANTE

Como sabéis, las novelas que suelen publicarse en Editorial Amarante, suelen salirse de los cánones establecidos, cosa que me encanta, pues no hay nada como encontrarse con una lectura diferente. Y aquí vengo con otra nueva para sorprenderos. El título en cuestión es El Jardín de las Cosas Raras, del autor Carlos Alvahuante.

Desde ya, os digo que la cubierta, tan colorida y llena de vida pero manchada con sangre, da qué pensar. Y me encanta, tiene un toque bastante misterioso y desconcertante.

Os dejo, la sinopsis para desconcertaros aún más, porque al menos eso es lo que a mí me ha sucedido al leerlo: Hablar de cosas raras es hablar de anormalidad, y la anormalidad puede tener dos caras: una fascinante, que rompe con las rutinas y nos invita a soñar, y otra escalofriante, que resquebraja el mundo que conocemos y nos atrapa en una pesadilla de la que no parece haber escapatoria. En este jardín, las dos caras de la anormalidad coexisten. Del lector dependerá con cuál quiere encontrarse: de día hay hombres y mujeres que miran al cielo, dispuestos a realizar hazañas imposibles; de noche, los monstruos despiertan. Sin embargo, sea a la hora que sea, el lector saldrá transformado del jardín. Quizá con lágrimas en los ojos, quizá con restos de sangre.

Ahora bien, ¿os atrevéis a entrar al jardín a pesar de las posibles consecuencias?

jueves, 31 de mayo de 2012

PUBLICACIÓN DE EL JUEGO DE ARCHER EN EDITORIAL AMARANTE

¿Os apetece una de novela negra? Pues os traigo una de las últimas novedades de Editorial Amarante titulada El Juego de Archer, del autor Adrián Pino Varón.

Soy bastante aficionada a las historias de personas que trabajan como asesinas, me gustan demasiado y ésta, es una de ese estilo que promete mucho, porque los asesinos tienen conciencia, solo que no todos se dan cuenta de ello.

Y aquí va la sinopsis: Santiago Bustamante lleva una doble vida: cuando no está escribiendo para el diario principal de su ciudad, donde es un reconocido y respetado periodista, trabaja para una organización criminal en la que es distinguido por sus crímenes perfectos debido a la manera limpia y artística con que son ejecutados.

Un día cualquiera le asignan la misión de asesinar a uno de los escritores vivos más influyentes del siglo XXI; de asesinarlo de un modo cruel en cualquier parte del mundo que se encuentre. Ante la importancia del personaje, creyendo que se trata de otro crimen político, Santiago Bustamante decide conocer al escritor, acercárse a él, aprovechando su identidad de periodista. Sin embargo, mientras esto sucede, una serie de cuestionamientos comienzan a surgir en su cabeza; es allí donde, rompiendo el sigilo que lo une a su jefe criminal, logra descubrir el motivo de tal ejecución. 

Madrid, la Ruta Jacobea, México, Colombia, son los escenarios donde se gesta un crimen que no dejará de sorprender al lector.

¿Os animáis a descubrir el motivo del asesinato? ¿Y a encontrar la conciencia del asesino?

domingo, 20 de mayo de 2012

PUBLICACIÓN DE LA CONFESIÓN DEL LIBIO DE EDITORIAL AMARANTE

Hace un tiempo os hablaba de Carlos de Tomás, autor, entre otras obras, de Café Bramante cuya reseña podéis leer aquí.


Pues bien, hoy os presento su nueva publicación en la Editorial Amarante, titulada La Confesión del Libio.

La acción transcurre entre dos años diferentes y su trama, aunque no es novela negra como suele ser frecuente entre sus obras, si hay una trama policíaca de fondo.

¿Queréis saber más del libro? Pues a continuación os dejo la sinopsis que no tiene desperdicio alguno.

Un escritor, extravagante y caprichoso, se encuentra en sequía creativa y decide escribir lo que no quiso nunca hacer, la historia de lo ocurrido en 1981 a un amigo apodado “El Libio”; un librero "de viejo" a la intemperie, el cual le contó aquellos acontecimientos en la primavera del 99. Por esa razón la novela se desdobla; un capitulo en la actualidad (2011) , otro en 1999 como si se tratara del manuscrito donde el protagonista narra lo que les acontece ese año al Libio y a él. Al final de la novela las dos narraciones confluyen en el desenlace, la solución de un asesinato ocurrido tiempo atrás.

lunes, 7 de mayo de 2012

PUBLICACIÓN DE AQUEL OTRO ASUNTO DE EDITORIAL AMARANTE

Siempre he sentido predilección por los libros, películas y series relacionados con escritores, guionistas y similares. Aquí viene una. Una de novela negra de Editorial Amarante y ¡qué novela negra! Aquel otro Asunto es el título, escrito por Víctor Marchán.

Leed la sinopsis hasta el final: Ernesto Gruffot, escritor venido a menos que sobrevive en Madrid gracias a pequeños artículos publicados en periódicos de difusión gratuita, recibe de pronto la llamada de su agente literario. Le ofrece, escribir la biografía de la estrella del porno: Anna Tuan. La oferta le agrada económicamente, por eso decide ir a Marsella, lugar donde la actriz rueda su última película.

Una vez allí, rodeado del elenco de peculiares actores que componen el reparto, y según ahonda en la vida de la actriz, comenzará a sentir algo más que simpatía hacia ella. Lamentablemente, descubrirá demasiado tarde que detrás de aquel suculento encargo había “otro asunto” desarrollándose a sus espaldas.

¿Cuál será ese otro asunto? En menudo lío se ha metido el protagonista, ¿saldrá bien parado de él?

¿Qué os parece la novela?

viernes, 27 de abril de 2012

PUBLICACIÓN DE ENCUENTROS EN EL VÓRTICE DE EDITORIAL AMARANTE

Y sí, otro libro extraño, diferente, original, curioso... ¿os apetece conocerlo?

El título ya es curioso en sí: Encuentros en el Vórtice. El autor es Fernando Núñez Noda y está publicado en Editorial Amarante.

Os dejo la sinopsis: Un hombre que resuelve con metafísica su imposibilidad de orinar; otro que, de niño, fue visitado por un emisario del futuro. Un taxista que llevó, sin saberlo, al peor pasajero imaginable. Una rebelión mundial pero momentánea de los espejos del planeta. Un alma atormentada por la música irrefrenable de su propia mente...
Os presento una serie de relatos unidos por una línea secreta: la fractura de una realidad que se creía lineal, la preponderancia del mundo mental sobre todo escenario social, los universos paralelos que a veces se cruzan en la cotidianidad. Y todo, no obstante, sin olvidar que la vida no puede tomarse demasiado en serio tampoco.

Una vez más, la editorial nos presenta una obra distinta y sugerente en la que sumergirnos en sus páginas, ¿quién se anima?

jueves, 19 de abril de 2012

PUBLICACIÓN DE CANCIÓN DESDE LA HUIDA DE EDITORIAL AMARANTE

Canción desde la Huida es la curiosa novela que os traigo hoy de manos de Andrés Casanova publicada en Editorial Amarante.

La novela se compone de las vivencias cotidianos del autor, de sus devaneos en forma de epílogos y de una historia encastrada en la narración general a modo de folletín radiofónico, guión de telenovela, o similar; con un resultado más que sorprendente.

¿Y por qué curiosa? Su propio contenido es tan curioso que resulta complejo de explicar, pero cogiendo retazos aquí y allá de su sinopsis os la voy a intentar presentar: el narrador nos va llevando de la mano en una historia de amor, posible en cualquier latitud del mundo, en un mundo postmoderno donde las relaciones humanas han dejado de ser lo simplistas que resultaban en siglos anteriores. ¿Novela transgresora?¿Utiliza una estética de provocación para dar a conocer los intersticios de una relación amorosa que cobra tintes apocalípticos en algunas zonas del relato y en otras parece que fuera a convertirse en una novela rosa? ¿Niega la simplicidad de la realidad literaria, o tal vez critica a la propia estética utilizada? Cuestiones que Andrés Casanova pretende desvelar con el desarrollo de la especial trama.

Ahora sí, ¿os atreveríais a leerla? ¿Os atreveríais a poner vuestra vida patas arriba y verla de otra manera? Si es así, ya sabéis lo que tenéis que hacer.

viernes, 16 de marzo de 2012

PUBLICACIÓN DE EL NOMBRE DE LAS NUBES DE EDITORIAL AMARANTE

Quiero que conozcáis una novela escrita por Sandra Becerril, de la que ya os he hablado anteriormente. Su nombre es El Nombre de las Nubes y está publicada en la Editorial Amarante.

La sinopsis es claramente seductora: Aileen siempre tuvo ganas de asesinar y su instinto la llevó a vivir en un parásito que parecía pedirle a gritos un desahogo. Mientras tanto, le basta con dejar que los personajes de sus novelas maten y piensen en matar, pues en su mundo todo está permitido. "Quienes lean esta novela sabrán si Aileen se atrevió o no, pero también tendrán conocimiento de algo mucho más importante: no es la muerte, el salpicarse de sangre, el placer de destazar a alguien, la vanidad de ver a los lectores asustarse al verse reflejados en un papel... es amor. Lo único que mueve sus textos es el absurdo, estúpido y frustrante amor".

Esta novela lanza la pregunta de: ¿cuál es el nombre de las nubes? ¿Queréis saber la respuesta? ¿Os llama la sinopsis? Ya sabéis lo que tenéis que hacer, XD.

lunes, 6 de febrero de 2012

PUBLICACIÓN DE LA QUINTA LLAVE DE EDITORIAL AMARANTE

Y aquí os traigo un libro para los amantes de la novela negra: La Quinta Llave del escritor Miguel Ángel Carcelén de la Editorial Amarante.

La sinopsis del libro comienza hablando de un caso conocido por la mayoría, como es el del atracador de bancos apodado El Solitario. Lo que entrelaza este caso con lo que se va a contar en el libro e intentar resolver va a ser un hombre: el inspector Santisteban.

La trama de la novela es la siguiente: Aunque pudiera parecer que Santisteban es un inspector provinciano, de una comisaría del casco histórico de Toledo, éste ayudó a la detención del "Solitario". Descubrió la relación que tenía con el suzuki vitara que utilizó el asaltante de bancos para perpetrar el atraco donde reventó a dos guardias civiles. Y aunque la novela comience en estas lides, nos ayuda a conocer al protagonista mientras se ve envuelto en el caso de dos mujeres que aparecen asesinadas en un apartamento del centro Toledo, con la particularidad que la cerradura del apartamento no estaba forzada. La novela está escrita en primera persona y narra, también, las cuitas de un inspector Santisteban que anda dubitativo entre la literatura y la policía; contándonos sus avatares como escritorpolicía, sus amores, desamores y rencillas del oficio. Un estereotipo de "poli" insatisfecho pero sagaz y muy profesional.

Si os gustan las tramas policíacas y os llama la atención la afición de escribir que seguro que muchos compartís con el personaje del libro, atreveos a leer este libro y a resolver el caso.

jueves, 2 de febrero de 2012

PUBLICACIÓN DE LATIDOS VENENOSOS DE EDITORIAL AMARANTE

Hoy vengo con muchas noticias de editoriales muy interesantes. 
Y aquí va otra novela, que no tiene desperdicio, de la Editorial Amarante.
He aquí una obra de terror del autor Juan Herrón, ¿el título? el título me ha encantado, me parece un título muy sugerente y atractivo, ¿estáis preparados para leerlo? pues ahí va: Latidos Venenosos, ¡no me digáis que no es genial!

Y para tan fabuloso título una gran sinopsis: Una obra cargada de escenarios góticos y oscuros, con veladuras del más allá, que nos enseña cómo la joven e inocente Laura se introduce en los senderos de la pasión y descubre en Diego su primer amor. Pero todo deja de ser idílico, las intenciones de Diego son mucho más aviesas. Laura penetra en un mundo distinto, y comprobará que su problemática familiar y su cambiante círculo de amistades son pequeños problemas en relación a lo que descubre. Por otro lado, está Lucio que se encontrará desgraciadamente con Laura el peor día imaginable y en el lugar menos deseado.

Pero atención que aquí viene lo mejor, una pregunta que tan solo puede contestarse leyendo esta novela: Una novela que va más allá, ¿qué ocurre cuando confluyen dos psicópatas en la vida de una persona? 

Y ahora sí, ¿qué os parece?, ¿os apetece leerla?


lunes, 26 de diciembre de 2011

PUBLICACIÓN DE ANTES DE MÍ, DESPUÉS DE EDITORIAL AMARANTE

Hoy os presento una novela corta de la mano de la guionista y directora mexicana Sandra Becerril cuya sinopsis directamente te pide que lo leas. El título ya en sí resulta enigmático: Antes de mí, después

¿Queréis saber más de la última publicación de la Editorial Amarante? Pues vamos con esa sinopsis a ver si os resulta tan atrapante como a mí: Leopoldo está en un andén del metro de la ciudad. Son las doce de la noche, el último vagón pasará pronto. Ve que un hombre se arroja a las vías. Lo salva. El único testigo es un niño de 5 años que se encuentra solo en el andén. Leo se asusta y se va. Su vida continúa como siempre, sin hacer caso a su esposa ni a su hija, trabajador y fumador empedernido, comienza a obsesionarse con el rostro del hombre que salvó, hasta el extremo de dejar todo por buscarlo. La gente a su alrededor piensa que es gay, que está loco, sin embargo Leo piensa que al encontrar a aquel hombre, el salvado será él.
Leo encuentra a Mariana en un café, ella es una mujer solitaria y necesitada de amor. Esa noche se hacen amantes y la involucra más y más en la caza de un hombre que no conoce.

Además, añadir que el Prólogo ha sido escrito por Carlos de Tomás el cual siente una gran atracción por la teoría de los Muchos Mundos. Señala que, por cada decisión que tomemos en esta vida se abre un universo paralelo donde lo que dejamos ir vive por nosotros su propia vida. 

Si sois de los que se preguntan qué hubiera pasado si en vez de haber elegido este camino hubierais elegido este otro, deberíais leeros este libro.


lunes, 21 de noviembre de 2011

PUBLICACIÓN DE CAFÉ BRAMANTE DE EDITORIAL AMARANTE

El pasado día 12 de noviembre, el escritor, Carlos de Tomás, se estrenó con la camiseta de la mítica librería de Barcelona “Negra y Criminal”. Paco Camarasa, dueño de la librería, fotografió para insertar en su web al autor. En la librería de La Barceloneta se pueden encontrar las obras de Carlos de Tomás, del cual Editorial Amarante ha publicado, como novedad y en exclusiva e-book para la editorial, su última novela de corte negro “Café Bramante”.
Un thriller que gana velocidad página a página. Una novela que mantiene la tensión hasta la última línea. Maldonado Vuján se dedica a solucionar asuntos turbios. Es un solitario cuarentón, atrevido y seductor que tuvo un maestro en la sombra y un compañero del que descubre, con el tiempo, que no fue sincero. A Maldonado Vuján le encargan un nuevo asunto. Le asaltan dudas al aceptar el trabajo, aunque se decide debido a su precaria situación económica, está pasando por una mala racha. En un ambiente a veces gris, la acción se desarrolla entre las calles de un Madrid postmoderno y otoñal. Pero los acontecimientos que se suceden tienen otra verdad, una verdad oculta que demuestra que nada es lo que aparenta. Entre toda esta atmósfera tendrá una relación especial con Marta, el eje sobre el que gira la historia. Además, se incorporan en la novela las notas del narrador, un escritor obsesionado con los anagramas y prácticamente en dique seco, un “negro” al cual Maldonado Vuján encarga escribir lo ocurrido no se sabe con qué aviesa intención. Sin embargo, el “negro” irá tomando cada vez más protagonismo, se irá apoderando de los personajes como si fueran suyos, forjando un final insólito. Un libro que no deja a nadie indiferente; envuelto en crímenes, ambiciones y traición.


sábado, 5 de noviembre de 2011

PUBLICACIÓN DE NIEVES PAGANAS EN EDITORIAL AMARANTE

Antes de presentar el libro, anunciar que una nueva editorial  abre sus puertas al mercado digital. Publicando con exclusividad e-book, Editorial Amarante apuesta  fuerte por las nuevas tecnologías y el sector más joven. Al búho, símbolo de la sabiduría, le han salido antenas y convertido en un pequeño robot nos mira para fortalecer nuestro conocimiento. El catálogo de Editorial Amarante irá creciendo día a día con obras de calidad, pues en palabras de la editorial publicará exclusivamente lo que anuncia su linea editorial y bajo estrictos criterios de interés. En su Consejo Editorial encontramos escritores y críticos literarios conocidos que con seguridad seleccionarán obras tan interesantes como la que hoy presento. Además de lo dicho, dos cosas fundamentales conviene destacar de Editorial Amarante: Precios asequibles y libros sin barreras (sin DRM). Por todo lo dicho estamos ante una editorial que habrá que tener en cuenta siempre. Enhorabuena y suerte a Editorial Amarante.

"Nieves Paganas" es el libro de un escritor al que no se le pueden albergar dudas por tratar un tema tan delicado como la prostitución. A Fazola, experiencia y madurez no le faltan; además el asunto lo envuelve en un thriller apasionante. María, la protagonista de la historia, se fijó en su primo Ramón, lo único aprovechable que tenía cerca, pero enseguida comprendió que la unión de por vida con él no encajaba en sus aspiraciones de libertad. Cuando María llegó a la capital, Cayetano –Cayo– se convirtió en conductor de su presente y de su futuro. Con él aprendió, para luego ser destruida por lo aprendido. Él falló cuando María más lo necesitaba; fue superado por los planes que hombres siniestros guardaban en sus "baúles" para ponerlos en práctica cuando alcanzaron el poder. Una historia que va más allá del triángulo amoroso, una narración que nos recuerda a las grandes obras de la narrativa rusa moderna, donde encontramos todos los componentes para alcanzar la emoción sin sensiblería. Escrita en segunda persona se convierte en rara avis de la novela, al igual que "Drácula" o "Las amistades peligrosas". Provocadora incluso desde la estética. Sin embargo, una vez que nos adentramos en el libro, la segunda persona convierte al lector en protagonista; como si se transformara en el redactor de un diario con una fuerza narrativa sorprendente. Pero lo más paradójico y atractivo de la novela es esa mutación que provoca en el lector, que a nadie podrá dejar indiferente; pareciera que ya conocemos los acontecimientos antes de ser narrados. De un lenguaje elegante y descriptivo cuyos personajes, de traza soberbia, nos adentran en un ambiente oscuro y secreto, lo que está detrás de la cara más amable del oficio más antiguo del mundo. Fazola ha escrito un libro que con seguridad abrirá una brecha en el panorama literario actual. Muy recomendable.