Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Universo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2013

PRESENTACIÓN DE OLANTERN, RECOLECTORES DE ALMAS DE EDITORIAL UNIVERSO

¿Qué pasaría si de pronto un día te dieses cuenta de que puedes ver y sentir cosas que otros no pueden?

¿Alguien de Córdoba por aquí? Este jueves 27 de junio, presentación de Olantern, Recolectores de Almas, de Jeremías de Manuel. El lugar elegido es el Salón de los Sentidos, Círculo de la Amistad; en la calle de Alfonso XIII, 14; a las 20.30 horas. 
¿Os lo vais a perder? 

Una historia juvenil con tintes sobrenaturales que os va a cautivar. Os dejo su sinopsis para que sepáis un poquito de qué trata: Daniel es un chico serio e introvertido que una noche de Halloween, entre las oscuras y maltrechas habitaciones de una casa en construcción, encuentra a Roxan, el espíritu de una agradable muchacha que le cambiará la vida para siempre. Ella y Raimon, un recolector de almas de La Orden Olantern, intentarán reclutarle y orientarle, mostrándole el mundo desde un sorprendente punto de vista; le enseñarán a oír y ver una realidad donde las religiones parecen ser meras interpretaciones de una verdad universal que poco a poco le será desvelada. Miembros de una orden secreta con facultades extraordinarias, inesperadas revelaciones, oscuras intenciones y siniestros acontecimientos, le conducirán a través de un apasionante y cautivador mundo, el nuestro... y más allá de él. 

¿Qué pensáis? ¿Os atrae? A mí, desde luego. 

miércoles, 24 de abril de 2013

PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE EL COMERCIANTE DE EMOCIONES DE EDITORIAL UNIVERSO

En un par de ocasiones ya os he hablado de Salvador Ortiz Serradilla, autor del libro: Cera de Babilonia, del que tenéis más información aquí.


Y hoy os vengo a hablar de su nuevo libro: El Comerciante de Emociones, una obra que promete de principio a fin, así que espero que conservéis el título en vuestras mentes y os hagáis con él en cuanto podáis.

Sinopsis: una enfermedad cardiaca asola a la humanidad. Desde el momento del nacimiento, todas las personas tienen contadas las pulsaciones de sus maltrechos corazones. En la sociedad no se practica nada que produzca placer y, mucho menos, dolor. Nada que eleve el ritmo cardiaco de manera sobresaliente durante un tiempo prolongado. La felicidad plena se desestima, pues su disfrute equivale a invertir una gran cantidad de pulsaciones, pulsaciones que deben utilizarse para subsistir. 
El mundo opta por encarcelar sus emociones hasta que aparezca una cura. Nadie persigue sus sueños e ilusiones, nadie trabaja en lo que anhela, pocos se atreven a mantener relaciones sexuales y a enamorarse, tener descendencia, etc. Todos olvidan su misión en la vida para dejar vacíos sus corazones… Esos corazones que vibraban de energía cuando eran niños. 
Cardiopic, una empresa de productos farmacéuticos, mercadea con una solución a la enfermedad. 


“Los latidos del corazón están contados, la vida depende de invertirlos con sabiduría”.



Os adelanto que la primera presentación es el 24 de abril, esta misma tarde, en el Centro Cultural Antonio Gala, en La Rinconada(Sevilla), a las 20 horas. A todos los que podáis ir, no lo dudéis, pues hay varias sorpresas preparadas.

También puedo deciros que el 4 de mayo estará en la Feria del Libro de Sevilla, concretamente en la librería La Nueva.

Después, el 10 de mayo, estará en Buenos Aires a las 19 horas gracias a la Asociación de Autores Argentinos. También tiene prevista una gira de un mes por distintos lugares de Argentina donde habrá más presentaciones y entrevistas en diferentes radios, siendo el programa Micrófono Abierto, uno de los que hablarán de él y su libro.




¿Qué os parece? A mí me suena muy interesante.

jueves, 10 de enero de 2013

POSTALES DESDE EL FIN DEL MUNDO: DETRÁS DE LOS LIBROS

Mochila preparada, duchada, vestida... y una llamada.

Cogí mis cosas, me despedí de mi prima y me encaminé al apartamento donde Vanesa y Selín esperaban.
Yo soy algo vergonzosa, pero eso quedó solucionado casi al instante. Un intercambio de palabras y de regalos (ver en la foto de abajo los que yo recibí: El Lenguaje de las Flores, que es un préstamo; marcapáginas varios; La Bestia; una pieza china y un sobrecito).


Poco después, aparecieron Alexis y Laura, su novia. Ya estábamos los cinco que íbamos a ocupar el apartamento.
Vanesa me animó a que la acompañara a otro apartamento situado allí mismo donde se encontraba Rubén Pozo y su novia Mar junto a AC Ojeda, un par de autores de Postales desde el Fin del Mundo.
Y bajaron a nuestro apartamento donde estuvimos de cháchara hasta que aparecieron los jefes, el silencio reinó en la sala por un momento, pero solo un momento. Más presentaciones en vivo. Todos nos conocíamos por redes sociales, pero no nos habíamos visto las caras y eso resultó algo emocionante.


Ahí, los autores regresaron a su apartamento para descansar mientras nosotros nos cambiábamos de ropa para ir a una escuela de maquillaje y peluquería donde maquillaron a Cristina y prepararon a Selín como uno de los personajes de Manada de Lobos, el relato de Ángel Villán para Postales desde el Fin del Mundo. Mientras esto sucedía, el resto estuvimos comiendo lo que la madre de Cristina nos había preparado y que estaba pero que muy rico. Más tarde llegaron los sobrinos de Cristina a los que comenzaron a preparar como otros dos personajes de otros relatos de la antología: uno de ellos era el personaje de Ozy... Mandias, de Javier Cosnava y el otro de Rache de El Juicio de Ícaro, de Rubén Pozo Verdugo.

Los jefes se marcharon primero y después, los cinco del apartamento, decidimos lanzarnos a la aventura y provistos del TomtTom y de mi desastrosa orientación, casi siempre girando a la derecha, logramos llegar a Atocha con el tiempo suficiente para tomar algo en un bar de por allí y pasear a Selín por la calle ante las curiosas miradas de la gente.


A las 5 ya estábamos en el Tryp Atocha para ver la sala y prepararla para la presentación que comenzaría a las 6 de la tarde.
El espacio enseguida nos cautivó, era muy señorial y con un encanto particular.
Más tarde aparecieron los jefes con Paloma y Sol, de La Universal Radio, con el equipo de sonido y las cajas con los libros y marcapáginas. Los llevamos dentro y nada más Cris abrir la primera caja, aparecieron pidiendo el primer libro ante la sorpresa de la jefa.
Nos dedicamos a colocar los libros, los marcapáginas y unas pocas ilustraciones de ellos.
La gente llegaba poco a poco, mientras nosotros ultimábamos algunos detalles, vendíamos libros e íbamos saludando a caras conocidas.
Y por fin, comenzó la presentación que tuve el lujo de ver en primera fila.

Una Vanesa empujada por Cristina, presentó a los autores que habían podido estar allí para el evento: Rubén Pozo, AC Ojeda, Víctor Blázquez, Cristina Ballesteros y Ángel Villán. 
Para saber cómo fue la presentación, pinchad aquí.


Al terminar, aún la sala tardó en desalojarse. Muchas fueron las conversaciones que allí se fueron sucediendo. 
Una vez fuera, los autores, familiares y amigos fueron a tomar algo por allí cerca mientras el equipo editorial y los dos locutores, nos marchamos al apartamento para picar algo y charlar de todo y de nada, pero mucho del mundo de los libros.
Allí nos pasamos horas, y Rubén, su novia y Ojeda, se reunieron más tarde con nosotros a las charlas.
Así la noche fue pasando hasta que la gente se fue marchando a altas horas y los del apartamento donde yo estaba nos fuimos a dormir y a intentar descansar el largo día.

El domingo fue momento de volver cada uno a sus casas y valorar todo lo que habíamos compartido con tanta gente con tanto entusiasmo.

¡Gracias a todos por ese gran sábado! Lo guardaré por siempre en mi memoria.

(Agradezco las fotos a Alexis, Vanesa y a mí misma, XD)

jueves, 3 de enero de 2013

POSTALES DESDE EL FIN DEL MUNDO: DIARIO DE UNA PRESENTACIÓN


La presentación de la que os vengo a hablar hoy es muy especial por muchos aspectos: porque fui a Madrid explícitamente para asistir, porque es de un libro en el que he participado como correctora y porque he visto todo el proceso de esta antología y de la propia presentación desde dentro.

Parte del equipo, llegamos una hora antes de que comenzara el evento para preparar todo.

La gente comenzó a ir llegando enseguida y la sala se fue llenando sin que nos diésemos cuenta.

Los cinco autores de los catorce que pudieron asistir, se sentaron frente a nosotros y tras una breve presentación de parte de Vanesa (perteneciente al equipo editorial), Víctor, como coordinador de la antología, comenzó la presentación del libro.



Se habló de cómo surgió realizar el proyecto y de qué formas más variopintas fue reuniendo a la gente para que participara en el libro: conoció a Rubén por un comentario que dejó sobre su novela anterior, El Cuarto Jinete, y a partir de ahí una cosa llevó a la otra...; cómo su mujer escribió un relato y se lo dio por si le interesaba y muchas anécdotas más.

Enseguida se notó el buen rollo y la camaradería entre todos, lo que hizo que la velada resultase muy agradable. Además de haber una comentarista desde el público que no era otra que la propia Vanesa aportando datos a lo que iban contando.

La antología está formada por catorce relatos escritos por catorce escritores diferentes. En cada uno de esos relatos, se presenta un mundo apocalíptico muy distinto: un después donde el agua rodea todo, un mundo desértico, unas criaturas creadas por mutación, un mundo con el aire contaminado... Diferentes mundos donde cada uno hace lo que puede por sobrevivir.
Todos los relatos están ilustrados y algunas de esas ilustraciones se rifaron en el evento.



Hubo tres personajes muy especiales que tuvieron mucho que ver con la antología. 
-La vacuna: es un personaje del relato Manada de Lobos, de Ángel Villán.
-Ozy: principal de Ozy... Mandias, de Javier Cosnava.
-Rache: personaje principal de El Juicio de Ícaro, de Ruben Pozo Verdugo.



Tras varias preguntas realizadas desde el público, algunas poniendo a los autores en verdaderos apuros de los que salieron airosos, se procedió a la firma de ejemplares donde enseguida se hizo una cola más que considerable.



Al terminar: Rubén Pozo, AC Ojeda, Víctor Blázquez, Cristina Ballesteros y Ángel Villán estaban exhaustos y llenos de felicidad.

La presentación resultó todo un éxito.

(Gracias a Mónica y Alexis por las fotos)

miércoles, 19 de diciembre de 2012

PRESENTACIÓN DE POSTALES DESDE EL FIN DEL MUNDO DE EDITORIAL UNIVERSO

Y por fin tenemos presentación de Postales desde el fin del mundo, muy atentos.

Fecha: 29 de diciembre de 2012
Hora: 18 horas
Lugar: Salón Moratín del Hotel Tryp Atocha, situado en la calle Atocha, 83 de Madrid

Yo iré a Madrid para estar en tal evento: no puedo perdérmelo. Así que a todos los que vayáis, espero veros allí.

Entre tanta comida familiar navideña, está bien hacer un parón y darle un hueco a la literatura, ¿no os parece?

domingo, 16 de diciembre de 2012

PRE-VENTA DE POSTALES DESDE EL FIN DEL MUNDO DE EDITORIAL UNIVERSO

Y aquí llega la pre-venta de la tan esperada primera publicación de Editorial Universo. 
Por tan solo 12 euros y hasta el 31 de diciembre, podréis comprar la antología apocalíptica: Postales desde el Fin del Mundo. ¿No os parece un precio más que razonable por un libro de autores de categoría e ilustraciones incluidas? 

Los ejemplares estarán firmados por varios de los autores, habrá un descuento en los gastos de envío y los 20 primeros pedidos recibirán unos marcapáginas preciosos. Y por si fuera poco, todos los que compren algún ejemplar en la pre-venta, entrarán en el sorteo del libro El cuarto Jinete de Víctor Blázquez, coordinador de la antología.

¡Haceos con un ejemplar ya mismo!

Además, se ha abierto una página en facebook dedicada únicamente al libro, animaos a darle al me gusta, más de 200 personas ya lo han hecho. Podéis acceder a ella aquí.


miércoles, 12 de diciembre de 2012

SINOPSIS Y CUBIERTA DE POSTALES DESDE EL FIN DEL MUNDO DE EDITORIAL UNIVERSO

Es un placer, ¡por fin!, traeros la sinopsis y la cubierta de Postales desde el Fin del Mundo.

Hemos oído tanto hablar de este libro... 
Primero supimos los autores que componían la antología, 14 en total: Alejandro Castroguer, Arlette Geneve, Luis Manuel Ruíz 
Javier Cosnava, Cristina Ballesteros, Miguel Aguerralde
AC Ojeda, Ángel Luis Sucasas, Vanesa Benítez Jaime, Rubén Pozo Verdugo, Ángel Villán, Javier Pellicer, Víctor Blázquez y Adam L.G. Nevill. Además de desvelarse una de las ilustraciones y saber un poquito de qué iba a tratar este libro. Y ver el booktrailer (entrada aquí).
Y por último empezaron a llegar postales desde el fin del mundo, tres hasta el momento(postal 1, postal 2, postal 3).

Y ahora... ahora os dejo la sinopsis y la cubierta del libro. (Después he colocado la cubierta, el lomo y la contracubierta al completo).
¿Qué os parece todo?



AYER HE RECIBIDO LA TERCERA POSTAL DESDE EL FIN DEL MUNDO

Las postales desde el fin del mundo no dejan de llegar, aquí os dejo la tercera recién salidita del horno.
Las frases van resultando cada cual más evocadora y hacen que, se acabe el mundo o no, queramos leer este libro sin lugar a dudas.
¿No os morís de ganas por saber más y conocer por fin cuándo sale a la venta?

jueves, 6 de diciembre de 2012

HOY HE RECIBIDO LA SEGUNDA POSTAL DESDE EL FIN DEL MUNDO

Las postales se siguen sucediendo desde el fin del mundo. Tengo que admitir que cada cual es más inquietante.
Aquí os dejo la segunda (pinchad aquí para ver la primera) a ver qué os parece.
El misterio se acrecienta, al mismo tiempo que el fin del mundo se acerca. ¿Nos estará avisando de ese fin y de lo que tendremos que hacer?

miércoles, 5 de diciembre de 2012

HOY HE RECIBIDO UNA POSTAL DESDE EL FIN DEL MUNDO

Editorial Universo ha enviado a todos los blogs que colaboran con ella, una postal más que inquietante con una frase bastante escalofriante y que da mucho que pensar.

Son 14 autores los que han escrito los 14 relatos que componen la antología Postales desde el Fin del Mundo: ¿qué autor habrá escrito lo que puede leerse en la postal?

Hagan sus apuestas que yo ya tengo segura la mía.

Y nos mantendremos a la espera por si aparece alguna postal más o nos desvelan alguna otra cosa.

martes, 4 de diciembre de 2012

PUBLICACIÓN DE POSTALES DESDE EL FIN DEL MUNDO DE EDITORIAL UNIVERSO

Editorial Universo es una editorial nacida de un grupo de personas que pretenden, que pretendemos hacer llegar libros de calidad a través de un trato justo tanto con autores como con lectores.

Es un honor para mí, traeros la información que hoy os traigo. Y es que estamos hablando de nuestra primera publicación: Postales desde el Fin del Mundo. 

Una antología que consta de 14 relatos apocalípticos de autores que más de uno conoceréis. Os dejo quiénes son y algunas, solamente algunas de sus obras: 

-Alejandro Castroguer: La Octava Noche, La Guerra de la Doble Muerte, El Manantial.

-Arlette Geneve: Las Espinas del Amor, El Carcelero de Isbiliya, Mudaÿÿan.

-Luis Manuel Ruíz: El Criterio de las Moscas, La Habitación de Cristal, El Ojo del Halcón.

-Javier Cosnava: Un Buen Hombre, 1936Z La Guerra Civil Zombi, Diario de una Adolescente del Futuro.

-Cristina Ballesteros: relato en la antología Los Ojos de Gato. 

-Miguel Aguerralde: Claro de Luna, Noctámbulo, Última Parada: la Casa de Muñecas. 

-AC Ojeda: Primera Selección. Microrelatos Z.

-Ángel Luis Sucasas: Hamelín, El Encuentro.

-Vanesa Benítez Jaime: La Marioneta Imaginaria, relatos en la antología Para mí tu Carne, relato en Antología Z. Vol 6.

-Rubén Pozo Verdugo: ha participado con varios de sus relatos en revistas y antologías.

-Ángel Villán: relato en Antología Z, Infectus.

-Javier Pellicer: La Sombra de la Luna, El Espíritu del Lince.

-Víctor Blázquez: El Cuarto Jinete.

-Adam L.G. NevillBanquet for the Damned, Apartamento 16, El Ritual, Last Days.

Deciros que esta antología verá la luz pronto, muy pronto. Así que estad pendientes para no perderos ningún detalle.

Para concluir, os dejo el booktrailer que se ha lanzado este domingo día 2 de diciembre. Muchas son las personas que lo han visto y se han enamorado de él, ¿y vosotros?

jueves, 18 de octubre de 2012

ENTREVISTA A CRISTINA CAVIEDES EN LA UNIVERSAL RADIO Y DECIMOCUARTO GANADOR

¿Tenéis algún plan para mañana viernes 19 de octubre a las 22 horas? Espero que no porque Cristina Caviedes, editora-jefe de Editorial Universo, será entrevistada en La Universal Radio y todos los interesados podéis escucharla en directo a través de su página web

Mucho será lo que se contará, pues la entrevista durará alrededor de una hora. Yo que vosotros no me lo perdería porque quizás os enteréis de cosas muy interesantes.

Si tenéis alguna pregunta que hacer sobre la editorial, podéis dejarla en el blog de la editorial.

Y mientras se esté haciendo la entrevista, podéis ir comentando en el twitter de la editorial usando el hastag: #EditorialUniverso

Recordad que este viernes, tenemos una cita online.


LOTE 14. Lote marcapáginas y otros: Marcapáginas Los guardianes de la espada + Marcapáginas Melodía Inmortal + Marcapáginas Por un hombre así… me derrito + Marcapáginas ¿Y a ti qué te importa? + Chapa ¿Y a ti qué te importa? + Marcapáginas Las Ranas también se enamoran + Marcapáginas La Profecía + Marcapáginas Hojas de Dedalera + Marcapáginas Clip Letra (hechos por mí)

D.C. LÓPEZ

miércoles, 3 de octubre de 2012

¡YA ESTOY DE VUELTA!

El lunes por la tarde, bien entrada la tarde, regresé a Salamanca y aquí estoy, mirando todo lo que tengo atrasado para hacer y sin saber por dónde cogerlo. Así que he decidido hacer esta entrada para poneros un poco a vosotros al día y a mí misma.

El viaje ha sido muy completo y con varias paradas donde he podido ir viendo a gente que hacía tiempo que no veía, así que me ha encantado.

Mientras el viaje estaba en marcha, también se ha puesto en marcha una editorial: Editorial Universo, ¿ya la conocéis? Os cuento un poquito sobre ella: esta editorial ha surgido de Cristina Caviedes, una autora que apuesta por la calidad y pretende tratar a los escritores como se merecen, sin medias tintas. Ella se ha rodeado de un equipo de personas, entre las cuales me encuentro yo misma, sí, yo soy parte del equipo y estoy encantada. Ahora estamos poniendo todo en condiciones y poco a poco iréis sabiendo más. Tenemos un blog donde vamos hablando de muchas cosas y hacemos encuestas para que opinéis, también tenemos cuenta de facebook y de twitter (que la llevo yo, por cierto). 
En fin, que me encantaría que os animárais a seguir nuestro proyecto editorial y que estaremos encantados de recibiros y de que colaborárais con nosotros.


En cuanto a los concursos del blog: en estos días retomaré el sorteo de los lotes que quedan del primero y hay un segundo en marcha que termina este viernes, apuntarse es muy sencillo, os dejo el enlace aquí.

Tengo demasiadas cosas pendientes, lo sé, pero poco a poco me iré poniendo al día, prometido.

Seguro que me olvido alguna cosilla, pero ahora mismo no me acuerdo de más.

Muchos besotes para todos y ¡YA ESTOY DE VUELTA!